¿Cuándo y cómo surge la idea de crear tu espacio en redes?
Fue hace dos años, como resultado de un verano maravilloso.
Desde que recuerdo he tenido un ganchillo entre las manos. Siempre ha sido para mí la forma de relajarme tras un día de exámenes y después mi vía de desconexión de un trabajo estresante.
Ese verano lo vi claro, tuve la oportunidad de dejarlo todo, ¨liarme la manta a la cabeza¨, pensar en mi familia y en lo que realmente quería; así que di un paso adelante y cambié el ordenador por el ganchillo.
Con una sencilla cámara hice mi primera publicación. Ufff! , ¿a ver qué pasa ahora?…
En un año abrí la web con unos tímidos muñecos, poco a poco fui sumando piezas, hasta que hace un par de meses incorporé patrones, que me encantan, porque me dan la posibilidad de ver como se transforman con distintos colores, texturas e incluso tamaños, al tejerlos diferentes personas, ¡es increíble!
¿Qué es lo que más te gusta de dedicarte al diseño?
Cuando diseñas algo puedes dar vida a lo que imaginas.
Desde que lo sueñas, el proceso es bastante largo. Pasa de ser una idea a un boceto y luego al hilo, tomando forma poco a poco, creciendo, cambiando, tejiendo y deshaciendo,hasta que de repente, ya está! Era esto!
Por el camino ríes, te estrujas la cabeza, te enfadas, no puedes dormir, son un montón de emociones que te invaden y cuando acabas sientes la necesidad de volver a empezar, porque son muchas las ideas que quedan por hacer.
Lo que más me gusta del diseño es diseñar ?
¿En qué te inspiras a la hora de crear nuevos productos?
La inspiración es caprichosa.
A veces está en la naturaleza, en el cine, en un libro, una canción, el viento, una sonrisa…intento buscarla en lo que me rodea, presto atención y, a veces, la encuentro.
¿Cuál es tu próximo reto?
El más importante siempre es el mismo, conseguir que alguien disfrute con lo que hago.
Intento mantenerme al día y estudio nuevas técnicas. En estos momentos estoy en segundo de diseño y encaje de bolillos en la EMAO (Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo) , arte contemporáneo con encaje, son para mi palabras mayores. Me fascina.
Además hay algunas personitas culpables de pasarme al ¨lado oscuro¨ que me tienen la mar de entretenida con las agujas circulares, porque lo confieso, en esto de tejer con dos agujas soy una novata, muy novata.
¿Una anécdota?
Cuando empecé veía cuentas increíbles con un montón de seguidores y yo soy pequeñita, así que pensaba que quizás algún día este fantástico mundo de amigurumis que intento reflejar en mis fotos llegaría a traspasar fronteras. En casa cogimos un mapa y empezamos a marcar todos aquellos sitios de donde procedían las cuentas que se iban sumando, viajando virtualmente a cada uno de ellos.
Cuando vimos la marca en los cinco continentes la alegría fue mayúscula, no me lo podía creer. Quien me iba a decir a mí que estaría hablando con personas de partes tan lejanas del mundo, de culturas tan diferentes, que un muñeco de hilo nos haría conectar!.
Hace poco he testado para una creadora de Kuwait y un poco después para una nueva amiga en Illinois OMG!