¿Cuándo y cómo surge la idea de crear tu propio blog?
Al principio era una forma de comunicar que estaba pasando dentro de Sheep Days, anunciaba mis clases y talleres, dónde se podían encontrar mis diseños… todo esto ahora lo hago desde mi Instagram (es mucho más sencillo, rápido y práctico). Hoy en día, el blog ya ha crecido y se ha convertido en una página web desde donde vendo tanto patrones como diseños “ready to…” y el blog lo utilizo básicamente para colgar pequeños tutoriales.
¿También impartes clases en mercerías creativas? ¿Qué aporta esta experiencia a tu mundo virtual?
Las clases te permiten estar en contacto directo con el mundo, saber al instante si el patrón que estás creando va a gustar o no, si se entiende y también la mejor forma de explicar las técnicas.
¿Lo que más te gusta de de dedicarte profesionalmente al diseño?
Poder hacer lo que me dé la Real “Lana”. Me explico, al crear patrones, cada diseño es diferente y me permite explotar mi creatividad, no repito diseños y no me estanco. Mi trabajo es lo menos monótono del mundo y eso mola todo, no lo voy a negar.
¿Tu inspiración a la hora de crear o diseñar nuevos patrones?
Pues habrá quién te diga que utiliza muchísimo cierta red social. A mí me inspira la vida, esto suena muy poético pero la realidad es que, a veces, vas en el metro y se te ocurre algo sin más, a veces son los colores, otras veces las formas y, a veces, no sabes de donde viene pero viene. Luego, por supuesto, tienes que ser observadora, tener una mente inquieta y alimentar mucho muchísimo tu cultura visual.
¿Tu próximo reto?
Yo soy más de plantearme pequeños retos de cada vez y ver lo que va surgiendo. Justo ahora estoy en medio de un patrón para valientes que me está dando “trabajera”, pero al que le tenía muchas ganas. Y, ya lo siento, pero hasta aquí puedo leer… todo lo demás es top secret.
Una anécdota…
Me las guardo para mí y mis alumnas, secreto de confesión.